Lo conocí cuando tenía 5 años y confundía la pelota con las palomas que salían volando de la cancha. El estadio Atanasio Girardot es un lugar vibrante, donde no solo he pasado alguno de los momentos más alegres de mi vida, sino que también es el escenario de dos de las pasiones que más identifican a los paisas: el fútbol y la música. 

Este coliseo es la casa deportiva del Atlético Nacional, el equipo de fútbol más importante de Colombia en términos de hinchada y títulos. Y también del Independiente Medellín: su principal rival dentro de la liga colombiana de fútbol.

Capacidad

El estadio de Medellín es el segundo escenario deportivo más grande de Colombia, con una capacidad de 40 mil espectadores, solamente superado por el Estadio Metropolitano de Barranquilla, que tiene un aforo disponible de 46 mil personas. 

Ubicación: ¿dónde queda el estadio de Medellín?

El estadio de fútbol se encuentra en medio de una unidad deportiva, ubicada entre los barrios de Laureles y Los Colores, dos sectores tradicionales de clase media de Medellín. En parte esto es lo que lo hace agradable para los visitantes, ya que a diferencia de otros estadios del país, se encuentra en un punto muy céntrico y residencial por donde es fácil y seguro caminar.

Pero a parte de su buena ubicación, lo que hace especial al Atanasio es su cercanía con otros escenarios. El estadio se encuentra en una unidad deportiva donde están casi todas las ligas de la ciudad: las ligas de baloncesto, voleibol, tenis, atletismo, natación, béisbol y gimnasia. Muchas de ellas, tienen entrada gratuita al público para apreciar no solo entrenamientos sino competencias que se llevan a cabo eventualmente. 

En este post te contamos cuáles son los mejores hoteles cerca al Estadio Atanasio Girardot

Cómo llegar

La mejor forma de llegar al Atanasio Girardot es en Metro (aquí te enseñamos a viajar en él). Hay tres estaciones muy cercanas al complejo deportivo, todas ellas en las “Línea B” del sistema de transporte.

La primera es la Estación Estadio, que es la estación más cercana de todas y que tiene acceso directo a las localidades de Oriental y Sur.  

Por otro lado está la estación Floresta, que si bien está un poco más retirada, es cercana a las localidades de Occidental y Norte. Por último  está la estación Suramericana, que es la más lejana de las 3, pero que está a menos de 15 minutos caminando. 

Si para llegar al Estadio tu punto de partida es el sur de la ciudad (El Poblado, Envigado o Sabaneta), mi recomendación es que tomes el metro en la “Línea A”  con dirección al norte y hagas transferencia a la línea B en la estación San Antonio. Allí podrás tomar el tren que te llevará a alguna de las 3 estaciones que te mencioné. 

Pero si te encuentras alojado en sectores como Laureles, La Floresta, Los Colores o cercanas al occidente tienes dos opciones. La primera es tomar un Taxi, que en el peor de los casos te costará $10.000 pesos colombianos ($2 dólares aproximadamente) o la otra es que vayas caminando. Como mencioné, los alrededores del estadio son bastante seguros y tranquilos. 

Si piensas ir al Estadio, también puede interesarte visitar la Comuna 13, que se encuentra en un sector cercano.

Ingreso al estadio

A diferencia de icónicos estadios del mundo como el Azteca, el Maracaná, La Bombonera, el Santiago Bernabeu o el Camp Nou, el estadio Atanasio Girardot no ofrece un tour guiado por las instalaciones del Estadio. Las únicas dos maneras de ingresar son asistiendo a un partido de fútbol o a un concierto.

Si no eres de Colombia, o quieres ir a un partido con el mejor acompañamiento y seguridad posibles, quizá la mejor manera para ir al Estadio es asistiendo a un partido con un guía especializado. Puedes reservar toda la experiencia en esta página.

Afortunadamente, la liga colombiana de fútbol tiene un calendario bastante intenso. Y por lo tanto, casi todas las semanas del año hay partidos para ver. Lo más frecuente es que los partidos se realicen los miércoles y jueves (siempre en las noches)  o los sábados y domingos (entre tarde y noche). 

Si estás pensando en ir a un partido, debes saber que cada uno de los equipos de la ciudad ofrece venta de boletería de forma independiente. Según el equipo que quieras ir a ver (Nacional o Medellín), deberás comprar en los canales que ofrecen directamente. 

En el caso de Atlético Nacional, puedes adquirir las boletas a través de la página Siempre Verdolaga. Para ello debes crear una cuenta gratis y podrás hacer el pago con tarjeta de crédito (si eres extranjero) o con tu cuenta de ahorros a través de la plataforma PSE (si eres colombiano).

Plataforma Siempre Verdolaga, para compra de boletas del Atlético Nacional

Si el partido al que deseas asistir es del Independiente Medellín, debes descargar la aplicación “Dim Plus” en tu celular y crear una cuenta. Allí podrás adquirir tus entradas tanto con tarjeta de crédito como con tarjeta débito o Nequi.

Si no eres colombiano, una de mis recomendaciones es que tomes un tour guiado para ir a cualquiera de los partidos. Esto hará que tu experiencia sea más tranquila y disfrutable.

Localidades

El Estadio Atanasio Girardot se compone por cuatro localidades (Oriental, Occidental, Sur y Norte). Cuando se trata de conciertos, normalmente la localidad de sur se inhabilita, para ubicar sobre ese costado la tarima, y se habilita el espacio de la cancha como «palcos».

Los precios de cada una de las localidades dependen de cuál es el equipo local (Medellín o Nacional) o cuál es el espectáculo que vas a ver.

A mi gusto, la mejor localidad de todas para disfrutar un partido es Oriental, ya que mezcla un ambiente muy animado, con un precio asequible y una vista cómoda.

Pero si se estás yendo al Atanasio Girardot por un concierto, quizá la mejor localidad sea Occidental, ya que tiene una buena vista al escenario y está cubierta por un techo. A mi gusto esta tiene la mejor relación de calidad / precio.

Si vas a fútbol, tienes un poco más de presupuesto y quieres ver el partido en un comfort total, vale la pena que pagues la entrada de Occidental, que es la única tribuna del estadio que tiene techo para cubrirte de la lluvia. No obstante, por un poco de comodidad y de precio vas a sacrificar algo del «ambiente» que tienes en la tribuna del frente.

En las siguientes tablas vas a encontrar cuánto cuesta ir a un partido de Nacional o de Medellín, o a los principales conciertos pogramados, dependiendo de la localidad y la zona a la que quieras asistir.

Precio de las entradas: Atlético Nacional 2023

LocalidadZonaPrecio
NorteGeneral$40.000 cop ($9 usd)
SurGeneral$40.000 cop ($9 usd)
OrientalBaja$60.000 cop ($13 usd)
OrientalAlta$70.000 cop ($15 usd)
OccidentalBaja$105.000 cop ($23 usd)
OccidentalAlta$115.000 cop ($25 usd)
OccidentalPlatea$175.000 cop ($39 usd)
OccidentalVIP$290.000 cop ($64 usd)

Precio de las entradas 2023: Independiente Medellin

LocalidadZonaPrecio
NorteGeneral$34.900 cop ($7.5 usd)
SurGeneral$34.900 cop ($7.5 usd)
OrientalAlta$55.900 cop ($12 usd)
OrientalBaja$43.900 cop ($9.5 usd)
OccidentalCentro$78.900 cop ($17 usd)
OccidentalLateral$68.900 cop ($10 usd)
OccidentalVIPNo disponible
OccidentalV.VIP$254.900 cop ($50 usd)

Seguridad en el estadio

Desde hace más de 10 años ir al estadio en Medellín se ha vuelto un plan bastante seguro. No solo por la inversión en infraestructura y seguridad que ha hecho la ciudad, sino también por el trabajo de convivencia que han realizado las distintas alcaldías junto con las hinchadas de los equipos.

Inclusive si visitas el estadio para ver al equipo de tu ciudad, puedes ir con la camiseta y distintivos de tu club sin ningún tipo de riesgo. Lo único importante es que siempre mantengas una actitud respetuosa frente a la hinchada local y evites cualquier tipo de confrontaciones o provocaciones. 

De hecho, el último clásico al que tuve la oportunidad de asistir el equipo local fue Medellín. Yo pude ingresar al Atanasio con mi camiseta de Atlético Nacional y a pesar de estar bastante cerca de la barra “Resistencia Norte”, en ningún momento me sentí amenazado ni agredido.

Sin embargo, hay una regla de oro que te recomiendo seguir. Si vas a un partido de Medellín, evita ir a la tribuna “Norte”. Al igual que si vas a un partido de nacional, evita ir a la tribuna “Sur”. Estas son las tribunas donde se ubican las “barras bravas” de cada hinchada y donde la experiencia para los visitantes no es muy agradable y puede llegar a ser insegura. 

Mejores partidos

Sin duda el mejor partido para ver en el estadio es el clásico paisa, que se disputa entre Atlético Nacional e Independiente Medellín. El ambiente en estos partidos es inigualable, ya que las dos hinchadas comparten el escenario y brindan un espectáculo como ningún otro en el mundo.

El único problema es que este partido solamente se da un par de veces en el año, así que aquí te comparto una lista de los mejores partidos en los que el estadio tendrá muy buen ambiente.

  • Nacional vs Medellín
  • Nacional vs Millonarios
  • Nacional vs América
  • Nacional vs Junior
  • Nacional vs Cali
  • Medellín vs Junior
  • Medellín vs Millonarios
  • Medellín vs Cali
  • Medellín vs América

Asimismo, cualquier partido en la fase de cuadrangulares puede llegar a ser muy emocionante. Estos se juegan normalmente en los meses de junio, noviembre y diciembre.